VITAMINA D3 VEGANA
La vitamina D3 desempeña varias funciones esenciales en el organismo, como soporte para el funcionamiento normal de los músculos y junto con la vitamina K2, la cual está estrechamente relacionada con la regulación del metabolismo del calcio, contribuye significativamente a mantener los huesos sanos. Por ello, es muy importante consumirla en cantidades suficientes. La vitamina D3 (colecalciferol) es producida por la piel cuando se expone a la luz solar o puede encontrarse en algunos alimentos. Sin embargo, especialmente para los veganos, vegetarianos o intolerantes a la lactosa, podría ser difícil obtener suficiente vitamina D en sus dietas. Nuestra vitamina D3, a diferencia de casi todas las vitaminas D3 que existen en el mercado, no procede de ovejas, sino que es vegana. La vitamina D3 (colecalciferol) que elegimos proviene concretamente de las algas. Además, este tipo de vitamina liposoluble puede ser absorbida por el cuerpo de una manera más eficiente cuando se combina con una fuente de grasa. Por eso hemos micro encapsulado nuestra vitamina D3 con aceite MCT. Por último, pero no por ello menos importante, nuestro suplemento de vitamina D3 no contiene aditivos, ha sido probado en laboratorio, no contiene OGM y, por supuesto, es 100% vegana.
LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
- Contribuye al mantenimiento de los huesos.
- Interviene en el proceso de división celular.
- Contribuye a la absorción/utilización normal del calcio y el fósforo.
- Contribuye a mantener los niveles normales de calcio en la sangre.
- Contribuye al mantenimiento de los dientes.
PARA SABER MÁS
- La vitamina D es completamente diferente a la mayoría de las vitaminas. De hecho, es una hormona esteroide que se produce a partir del colesterol cuando la piel se expone al sol.
- Por esta razón, la vitamina D se denomina a menudo ""la vitamina del sol"".
- La deficiencia de vitamina D es una de las más comunes deficiencias nutricionales más comunes en todo el mundo.
- La deficiencia de vitamina D se produce cuando el cuerpo no obtiene suficiente vitamina D de la luz solar o de la dieta. La deficiencia de vitamina D puede causar pérdida de densidad ósea, osteoporosis y rotura de huesos.
- La falta de vitamina D está relacionada con el mal humor: la vitamina D parece desempeñar un papel en la producción de serotonina. La serotonina es una hormona que ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño.