Ashwagandha es una de las plantas medicinales tradicionales más conocidas en la medicina ayurvédica, que recientemente también se ha vuelto más popular en las culturas occidentales. Y con buena razón: la 'baya durmiente', llamada Withania somnifera, se atribuye con varias propiedades que promueven la salud y que ya han sido investigadas en muchos estudios científicos. Parece que la gente ya sabía hace 4000 años cuán "superplanta" es Ashwagandha.

¿Qué significa "Ashwagandha"?

La palabra Ashwagandha está en sánscrito y puede traducirse aproximadamente como "olor a caballo". Este significado de Ashwagandha se refiere al olor distintivo de la raíz fresca y da una indicación de sus características, ya que el caballo es un símbolo de fuerza y vitalidad. El nombre latino de la hierba (somnifera = inductora del sueño) también sugiere uno de sus muchos efectos.

Ashwagandha contra el estrés

En Ayurveda, Ashwagandha se clasifica como un adaptógeno. El término puede derivarse de la palabra inglesa "to adapt". Los adaptógenos son sustancias vegetales que ayudan al cuerpo a afrontar mejor el estrés físico y mental. El efecto reductor del estrés de Ashwagandha ya ha sido investigado en varios estudios. Los resultados de un estudio realizado con 60 voluntarios sanos mostraron que tomar Ashwagandha durante un período de 2 meses condujo a una reducción significativa del estrés y la ansiedad; además, mejoró el estado de ánimo de los voluntarios. Este efecto elevador del ánimo parece deberse a la disminución de la hormona del estrés cortisol [1].

Ashwagandha para apoyar las funciones cognitivas

Ashwagandha es principalmente conocida como un remedio "anti-estrés", pero la planta puede hacer aún más por nuestra mente. Para personas con trastornos cognitivos leves, se ha demostrado que tomar un extracto de Ashwagandha mejora significativamente la memoria, la capacidad de atención y el procesamiento de la información [2]. Este efecto de ashwagandha se atribuye a los withanólidos. Como sugiere el nombre latino de la planta - Withania somnifera - estas sustancias biológicamente activas se encuentran en cantidades relativamente grandes en Ashwagandha. Estudios en cultivos celulares han demostrado que ciertos withanólidos de Ashwagandha promueven el crecimiento de células nerviosas. Los withanólidos también condujeron a un aumento en la densidad de sinapsis neuronales en estudios realizados en ratas, estructuras en el cerebro que transmiten señales nerviosas. Un cierto withanólido (withanólido A) ya se considera un candidato potencial para un medicamento contra el Alzheimer [3].

Ashwagandha para un sistema inmunológico saludable

Nuestro sistema inmunológico también puede beneficiarse de esta planta ayurvédica. Ashwagandha o los withanólidos contenidos en la planta aumentan el número y la actividad de ciertas células inmunitarias [4]. Estas incluyen las células asesinas naturales (células NK), que juegan un papel importante en la lucha contra enfermedades virales, y un cierto grupo de células T, que regulan el sistema inmunológico activando otras células inmunitarias.

Ashwagandha para el equilibrio hormonal

Ashwagandha también parece tener una influencia positiva en varios sistemas hormonales. En particular, los hombres pueden alegrarse de saber que la planta se usa con éxito para tratar la disfunción eréctil y problemas hormonales. Los estudios han demostrado que tomar raíz de Ashwagandha aumenta el recuento y la motilidad de los espermatozoides y eleva los niveles de testosterona [5].

Ashwagandha también parece tener un gran potencial en el tratamiento de problemas tiroideos. Las personas con hipotiroidismo o hipertiroidismo mostraron una mejora notable en los niveles de hormonas tiroideas después de tomar un extracto de raíz de Ashwagandha en comparación con el grupo placebo, y esto fue después de solo 8 semanas [6].

Efectos y funciones adicionales

Aquí solo hemos destacado algunos efectos bien conocidos y estudiados de Ashwagandha. Sin embargo, existen muchos otros estudios que analizan los efectos y funciones de ashwagandha y sus ingredientes [7]. Es probable que en los próximos años surjan muchos más hallazgos. Pero si algo está claro, es esto: existen varios enfoques para las posibles propiedades terapéuticas de esta planta poderosa de la India.