¿Qué es una marca registrada?

En términos legales, "marca comercial" significa "cualquier signo susceptible de ser representado gráficamente (...) capaz de distinguir los bienes o servicios de una empresa de los de otras." (1)

Debe tener características específicas y funcionales que la hagan única y, por lo tanto, diferente de otras empresas. Entre las condiciones que una marca debe cumplir para ser registrada está la novedad. La Ley de Marcas del Reino Unido estipula que:

“El nombre de la empresa puede no calificar como marca comercial porque, por ejemplo:

  • No se considera distintivo
  • Es una palabra o término descriptivo
  • Puede indicar origen geográfico
  • Puede que ya esté registrada a nombre de otra persona"

¿Cómo entender cuándo una marca está registrada?

El ® (Registrado) puede aparecer junto a una marca que ya ha sido registrada y, por lo tanto, ha sido aceptada para todos los fines. Una marca solo se considera legítima después de su registro en un registro especial por las autoridades competentes (UIBM, WIPO, UAM, etc.).

Por ejemplo, se diferencia del símbolo TM (marca comercial) que normalmente se usa para marcas no registradas, es decir, aquellas que han solicitado el registro pero aún no han sido registradas. Sin embargo, el símbolo R se usa a menudo incluso en el caso de una marca en etapa de presentación.

¿Por qué algunas materias primas están registradas?

El registro de una marca garantiza protección legal contra competidores que intenten usar la misma marca o una marca excesivamente similar. El registro confiere derechos exclusivos de uso en los países de interés por un período de 10 años (renovable indefinidamente). Esto es esencial para crear un monopolio sobre su propia marca y así prohibir su uso por terceros, pero también para poder defenderla contra posibles falsificaciones en el mercado.

En el caso específico de materias primas para complementos alimenticios, están registradas porque:

  • Existen estudios científicos sobre esta materia prima en particular que demuestran que es de mayor calidad que otros ingredientes similares;
  • Son variantes particularmente estables, una característica fundamental para tener una vida útil más larga;
  • Se utilizan métodos únicos de cosecha o procesos de producción;
  • Se cultivan en áreas con una denominación de origen registrada (por ejemplo, en Champagne).

¿Cuáles son las materias primas registradas que usamos?

VitaMK7®

Como ya hemos visto en nuestro artículo sobre la vitamina K, existen formas naturales (vitamina K1 de origen vegetal y vitamina K2 de origen bacteriano) y formas sintéticas (vitamina K3) de la vitamina K.

VitaMK7® es una forma activa de vitamina K2 extraída del Natto (fermentación natural de la bacteria Bacillus subtilis). La forma MK-7, en comparación con la forma MK-4, se considera actualmente la mejor porque es más biodisponible y circula más tiempo en la sangre.

Además, VitaMK7® garantiza la máxima pureza (todo trans > 99%) y una total ausencia de impurezas. De hecho, en su otra forma, cis, la vitamina K2 MK7 es casi totalmente ineficaz e inútil porque, debido a su orientación geométrica, no puede combinar las enzimas que le dan a la vitamina K los beneficios por los que es famosa.

Quatrefolic® (ácido fólico activo) de Italia

Para nuestro Vitamin B12 Plus, usamos Quatrefolic®, una forma activa de ácido fólico: 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF). Otras formas de ácido fólico normalmente no son biológicamente activas y deben transformarse antes de que el cuerpo pueda utilizarlas (2).

Además, algunas personas, debido a sus características genéticas, no pueden convertir el ácido fólico a su forma activa 5-MTHF porque no producen una cantidad adecuada de la enzima involucrada en la transformación del folato. Esta forma es particularmente útil para personas con esta deficiencia.

En nuestro artículo sobre la vitamina B12, explicamos por qué es importante que se tome una forma activa de todos los ingredientes.

CarniPure® (L-Carnitina) de Suiza

Carnipure® es una forma de tartrato de L-carnitina de alta pureza producida por Lonza en Suiza. Esta materia prima consiste en un 68% de L-carnitina y un 32% de ácido L-tartárico, que es la concentración más alta de L-carnitina de cualquier otra forma salina no higroscópica disponible actualmente en el mercado. También se considera una forma particularmente estable de L-carnitina.

Numerosos estudios científicos sobre la integración de Carnipure® tartrato han mostrado resultados positivos en el rendimiento deportivo y el control de peso (3).

Rhodiolife® (Rhodiola Rosea) de Siberia

Rhodiolife® es un extracto de Rhodiola Rosea de un cultivo sostenible y utiliza tecnologías que preservan el perfil fitoquímico natural de los compuestos bioactivos. Se cultiva en la región de Altaj en Siberia, donde esta planta crece de forma natural.

Cada extracto, gracias a un proceso de producción estandarizado sometido a numerosos controles, tiene la misma composición fitoquímica: está titulado al 3% de rosavina y 1% de salidrosida (4).

Las raíces de Rhodiola también se cosechan de manera sostenible: solo se seleccionan raíces de más de 5 años y solo se cosecha a mano el 50% de ellas. Esto muestra dos ventajas: por un lado, el fitocomplejo es más rico en sustancias funcionales que las plantas más jóvenes y, por otro lado, garantiza la preservación de la planta. Además, las raíces se cosechan en la misma zona solo cada 5 años para permitir que los cultivos de Rhodiola vuelvan a crecer: por lo tanto, el impacto ambiental es mínimo.

KWD+ ® (Actinidia deliciosa L.) de Nueva Zelanda

Utilizamos extracto de kiwi además de las enzimas digestivas Papaína y Bromelina en nuestro suplemento desarrollado para facilitar la digestión. El kiwi es una fruta proteolítica porque es rica en actinidina. Esta enzima natural es capaz de descomponer una amplia gama de proteínas más rápido de lo que nuestras enzimas digestivas pueden hacerlo solas (5).

Por lo tanto, es importante que el contenido de actinidina esté estandarizado. En el caso de KWD+®, se garantiza una titulación del 0,15%. Esta materia prima especial también contiene Aktinnamics®, ácidos hidroxicinámicos.

(HCA) que tendría un efecto antiinflamatorio capaz de prevenir el dolor durante el proceso digestivo.

Affron® (Crocus sativus L.) de España

Es el primer extracto de azafrán estandarizado en Lepticrosalides® (3,5%), los compuestos bioactivos que promueven la relajación, el equilibrio mental y físico y mantienen un estado de ánimo normal. Entre las otras sustancias presentes en el fitocomplejo, el contenido de Affron® en azafrán es superior al 2% UV.