La vitamina B12 es una de las vitaminas esenciales que necesitamos ingerir a través de los alimentos, ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarla por sí mismo. Sin embargo, puede ser almacenada en el cuerpo durante varios años, lo cual es bastante inusual para el grupo de las vitaminas B solubles en agua.

Formas de B12 - natural vs. sintética

Lo que pocas personas saben es que la vitamina B12 no es una sustancia única. Más bien es un grupo de vitaminas que incluye diferentes formas de B12. Otro nombre para la B12 es cobalamina. El nombre deriva del elemento traza cobalto, que se encuentra en el núcleo de la vitamina. Las cuatro formas de B12 más relevantes son cianocobalamina, metilcobalamina, hidroxocobalamina y adenosilcobalamina. Todas tienen la misma estructura química, pero se caracterizan por grupos laterales diferentes, que definen sus nombres.

La cianocobalamina es una forma sintética de B12, que nuestro cuerpo solo puede utilizar después de la conversión en una forma activa por el hígado. La metilcobalamina, la hidroxocobalamina y la adenosilcobalamina son las formas naturales de cobalamina. Sin embargo, solo la metilcobalamina y la adenosilcobalamina son formas activas de B12 que pueden ser usadas directamente por el cuerpo. Por lo tanto, se caracterizan por una alta biodisponibilidad.

Un largo camino hacia abajo

La vitamina B12 de los alimentos suele estar unida a proteínas. Este complejo de proteína y B12 se descompone en el estómago por ciertas enzimas presentes en el jugo gástrico. En realidad, estas proteínas solo son reemplazadas por otras proteínas - proteínas transportadoras que protegen la B12 del ácido gástrico agresivo y la acompañan hasta el intestino delgado.

En el intestino, el intercambio de proteínas se repite hasta que la B12 finalmente se une al factor intrínseco (FI). Este factor asegura que la vitamina B12 pueda ser transportada al torrente sanguíneo a través de la mucosa intestinal en la última parte del intestino delgado, el íleon. Desde allí se transporta a los diversos tejidos del cuerpo.

Vitamina B12 - ¿Por qué es tan importante?

La vitamina B12 tiene diversas funciones en nuestro cuerpo, y cada forma de cobalamina tiene su propia misión individual. Dependiendo del tejido en el que la B12 esté activa, necesita ser convertida en otra forma.

La metilcobalamina, la forma más bioactiva de B12, junto con el ácido fólico, participa en la degradación del aminoácido tóxico homocisteína. Los niveles elevados de homocisteína son dañinos y pueden perjudicar nuestros vasos sanguíneos y nervios. La segunda forma activa de B12, la adenosilcobalamina, es responsable de la producción de energía en las mitocondrias, las centrales energéticas de nuestras células.

¡Pero la vitamina B12 puede hacer mucho más! Formación de sangre, función nerviosa, división celular - la B12 está involucrada en todos estos procesos biológicos centrales. Una deficiencia de B12 puede promover rápidamente fatiga, agotamiento e inmunodeficiencia y, en el peor de los casos, causar daños en el sistema nervioso.

¿Es necesario un suplemento de B12?

La vitamina B12 se encuentra en todos los seres vivos. Sin embargo, curiosamente, ni los humanos, ni las plantas, ni los animales pueden producir la vitamina. Solo los microorganismos más pequeños, que también se encuentran en nuestro intestino grueso y en el tracto digestivo de los animales, pueden sintetizar la vital B12. Desafortunadamente, la cantidad de B12 producida por nuestras bacterias intestinales no es suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias.

La vitamina B12 se almacena predominantemente en el hígado y los músculos, por lo que los productos animales son generalmente una buena fuente de B12. En comparación con los productos de origen animal, las plantas contienen apenas cantidades relevantes de vitamina B12 que nuestro cuerpo pueda usar. Esto se debe principalmente a que la cantidad de bacterias productoras de B12 en el suelo ya no es tan alta como en tiempos anteriores.

Contrario a muchas opiniones, incluso los productos fermentados, incluyendo el chucrut y el kimchi, o algas como la chlorella, no son fuentes confiables de la vitamina. Por esta razón, es necesario que las personas que siguen una dieta basada en plantas suplementen con B12. La ventaja: la B12 de los suplementos dietéticos suele estar altamente dosificada y puede ser fácilmente absorbida por el cuerpo, ya que está presente en forma libre.

Nuestro B12 Plus

Nuestra vitamina B12 PLUS nos es muy querida. Un suplemento de vitamina B12 fue el primer producto que ofrecimos como marca. Después de una larga búsqueda, ahora hemos encontrado una combinación de materias primas excepcionales que hacen que nuestro B12 PLUS sea tan especial. Además de la B12, las cápsulas contienen ácido fólico, B6 y colina. Para la B12 así como para las otras vitaminas, hemos elegido las formas activas y particularmente estables: metilcobalamina y adenosilcobalamina, así como la forma de vitamina B6 piridoxal-5-fosfato y la forma de ácido fólico 5-metiltetrahidrofolato.

Elegimos deliberadamente esta combinación de vitaminas B y colina. No solo cada vitamina individual tiene varios efectos positivos en nuestro cuerpo. B12, B6, ácido fólico y colina también se apoyan mutuamente en varios procesos metabólicos.

Prevenir es mejor que curar

La B12 es una vitamina excepcional con muchas funciones centrales para nuestra salud. Por lo tanto, no debe ser descuidada en nuestra dieta. No solo los veganos y vegetarianos deben asegurar un suministro suficiente mediante un suplemento dietético. También se recomienda que las personas que consumen productos animales revisen regularmente sus niveles de vitamina B12 y suplementen si es necesario para evitar una deficiencia.