En toda Europa, el 45 % de todas las personas mueren por enfermedades cardiovasculares. [1] Las razones varían, pero el estilo de vida suele jugar un papel importante. Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger la salud de tu corazón? Aquí tienes algunos consejos.
Ejercicio amigable para el corazón
El corazón es el músculo más importante del cuerpo, y se puede ejercitar. No tienes que hacer un entrenamiento cardiovascular sudoroso todos los días. Sin embargo, la actividad física, junto con una dieta equilibrada, es fundamental para la salud del corazón. El ejercicio regular aumenta la condición física general, mejora el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial, los niveles de lípidos en sangre y las hormonas del estrés. Tu corazón también se vuelve menos sensible a las arritmias. Se recomiendan mucho los deportes de resistencia como el senderismo, caminar, andar en bicicleta, trotar o nadar, pero también bailar o jugar al fútbol. Si hasta ahora has evitado el deporte, deberías empezar con caminatas diarias, subir las escaleras en lugar del ascensor y sacar más a menudo la bicicleta. Luego, aumenta gradualmente tu resistencia, según la edad y el nivel de forma física. Como regla general, deberías planificar al menos 30 minutos de ejercicio diario que eleve ligeramente tu ritmo cardíaco. Si ya tienes problemas cardíacos, deberías consultar a un médico sobre qué tipo de ejercicio es adecuado.
Sigue una dieta más mediterránea
La cocina mediterránea se caracteriza a menudo por grandes cantidades de frutas y verduras, una alta proporción de ingredientes integrales y el uso de hierbas y especias en lugar de sal. La mantequilla o la manteca también se reemplazan por aceite de oliva o de colza, que contienen valiosos ácidos grasos omega-3, que se encuentran en nueces y semillas. La carne roja y los productos cárnicos procesados, como las salchichas, contienen una proporción particularmente alta de ácidos grasos saturados. Estos están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que aumentan la cantidad de colesterol "malo" LDL en la sangre [2].
Extractos de plantas y vitaminas saludables para el corazón
Extracto de ajo
Lo especial del ajo son los compuestos de azufre que contiene. Estos producen el típico aliento a ajo, pero al mismo tiempo son extremadamente beneficiosos para la salud. Los extractos de ajo negro (es decir, ajo fermentado) contienen ingredientes solubles en agua, que pueden ser más efectivos que los del ajo fresco, mientras que al mismo tiempo el olor desagradable desaparece debido al proceso de maduración. El ajo tiene propiedades antioxidantes y protectoras de las células. Además, el ajo negro reduce la presión arterial y el azúcar en sangre, tiene efectos anticoagulantes, reductores del colesterol, anticarcinogénicos y antiinflamatorios [3].
Extracto de cáscara de naranja
La capa celular interna de los vasos sanguíneos y linfáticos que funciona correctamente es especialmente importante para la salud del corazón. Se ha demostrado que el extracto rico en hesperidina de la cáscara de naranja ayuda a activar la producción endotelial de óxido nítrico. Esto conduce a una dilatación de los vasos sanguíneos y, por tanto, a una mejor circulación sanguínea. Además, los cítricos contienen sustancias vegetales antioxidantes [4].
Extracto de rosella
La rosella es más conocida como hibisco. Según estudios, los extractos de la planta pueden tener un efecto vasodilatador y reductor de la presión arterial [5].
Extracto de espino albar
Las puntas florales del espino albar también son conocidas por sus propiedades cardioprotectoras y, según estudios, parecen influir positivamente en la circulación sanguínea y la presión arterial [6].
Extracto de soja
En un metaestudio, 46 estudios individuales encontraron que la soja puede reducir los niveles totales de colesterol, incluido el peligroso colesterol LDL [7].
Coenzima Q10
La coenzima Q10, soluble en grasa, se encuentra en todas las células del cuerpo y está particularmente concentrada en el corazón. Debido a sus propiedades antioxidantes, puede ayudar a neutralizar los radicales de oxígeno que pueden dañar componentes de las células cardíacas. También desempeña un papel importante en la señalización celular dentro del músculo cardíaco y en la producción de energía. Niveles bajos de Q10 en la sangre parecen estar asociados con un alto riesgo de insuficiencia cardíaca [8].
Vitamina B6
La vitamina B6 es una vitamina soluble en agua que participa en muchas funciones del cuerpo, incluida la formación del pigmento rojo de la sangre.
Vitamina B1
La vitamina B1 contribuye a la función normal del corazón. Una deficiencia de vitamina B1 puede dañar gravemente el corazón y derivar en insuficiencia cardíaca. Lo que durante mucho tiempo se consideró un problema en países del Sur global también puede aplicarse a nosotros. Las personas con enfermedades metabólicas específicas están particularmente en riesgo.
Hazte chequeos regulares
¡Prevenir es mejor que curar! Si te haces chequeos regulares, puedes detectar enfermedades a tiempo y tomar medidas específicas contra ciertos deterioros. Si ya tienes una enfermedad, como diabetes, hipertensión crónica o obesidad, los chequeos regulares deberían ser ya algo habitual. Algunos dispositivos, como los para medir la presión arterial, también están disponibles para uso doméstico, por lo que no es necesario acudir al médico a diario. Los análisis de sangre regulares no solo pueden controlar tu equilibrio de nutrientes, sino también el colesterol en tu sangre. Lo que también debe estar bajo control constante es la grasa abdominal, ya que esta es especialmente perjudicial para el corazón. Los hombres deberían tener una circunferencia abdominal máxima de 102 cm, las mujeres un máximo de 88 cm.
Quercetina - Un pigmento vegetal versátil
La lactancia materna es buena para la madre y el niño